SACRIFICIO CERO EN LAS PERRERAS!!

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Avatar de Usuario
Aragorn
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3969
Registrado: Sab Mar 07, 2009 4:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Aragorn »

Aine escribió:Aragorn, que yo estoy de acuerdo con lo que dices... pero puedes entender que un perro con leishmania y sin tratamiento, ¿tendra calidad de vida?
Yo no digo que se les tenga que sacrificar, pero hay que mirar como esta el animal y como lo pasa...

Lo que si es cierto, es que mucha gente se obsesiona con que si estan vivos estan bien, y no es siempre cierto....
Yo no estoy diciendo nada sobre eso, además eso es un debate muy extenso porque sólo he conocido 5 perros con leishmania en persona, dos murieron, a dos los están tratando y el tercero se le empezó a medicar dos años después de que le detectaran la enfermedad y el tío rejuveneció 20 años pero la pregunta de sin tratamiento puede sobrevivir y qué calida de vida, no lo sé, entiendo que dependerá del grado en el que esté.

Yo lo que he dicho y en lo que no estoy de acuerdo es que un perro porque tenga leishmania no hay que sacrificarlo y menos porque se tenga en mente que matando a este salvarás a otr@s porque el coste de estos es mayor que el de otro perro, eso es lo que digo desde el principio

Evidentemente podemos abrir un post y debatir sobre las crueldades que se comenten en mantener un animal con vida o las crueldades que se hacen por intentar salvar al máximo de animales porque hay dónde elegir.....
Los perros son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican
http://victordeluci.blogspot.com/
pandorasombra

Mensaje por pandorasombra »

Es que en las protectoras, en las buenas que hacen la labor.

No sacrifican a un perro curable.

Si sacrifican, es porque le perro no tiene cura y esta sufriendo.
Yo en alguna visita que hice a la de aqui, he visto un caos termina lde lehismania, ya el perro tenia muy tocados los organos, comia pero estaba famelico, en ese momento el veterinario dijo que no sufria. Pues lo que dijeron se queda aqui suelto, y ya hasta que se muera o sufra.
Yo veo una bestialidad, tener a un perro sin cura y agonizando, con dolor, hecho una mierda.....

Ahora, viene otra parte, que haya alguna portectora que a neonatos o perros con enfermedades cronicas, de tratamiento caro etc....Los sacrifiquen.
Gustarme no me gusta, como amante de los animales, yo seria incapaz en mi sitiacion ahora.
Pero hay que ponerse en el lugar de un centro abarrotado, donde en cada celo le entran 20 a punto de parir, mas la larga lista de madres con cachorros con 1 mes, dos.....
Que les entran perros, muy viejos que tienen de todo, no es una enfermedad son varias, y alguna que otra cronica.

Todo, esto sabiendo obejtivamente, que no hay adoptantes para todos, que hay algunos que no salen de la protectora en su vida. Y que estan sin espacio.

Por aqui estamso ahora mismo, detras de dos podencas con mucho miedo, para esterilizarlas,que es muy complicado cojerlas, aunque despeus hay que dejarlas ne la calle otra vez, proque sea imposible que se adapten a una casa. Entre las dos ya han dado 10 lindos cachorros y todos en plan pastor aleman mastin.
Ni un solo adoptante, ni una acojida, y la chavala que ha recojido a las camadas por pena, agobiada a no poder mas.
Pues se me pasa por la cabeza, que ne le proximo celo si no se las ha cojido, aun quedaran pro adoptar de esta camada, y que haber que hacemos....

Antes de tirar las piedras, solucion. Porque no me se me ocurren.
Lunaisis
Principiante
Principiante
Mensajes: 2
Registrado: Sab Sep 03, 2011 12:58 am

Mensaje por Lunaisis »

Ante todo en las 17 peticiones de SACRIFICIO CERO, en todas las Comunidades Autónomas de España, lo que se solicita es un cambio de gestión, es decir que las perreras se conviertan en protectoras y sean gestionadas por animalistas.
Lo que significa que no se permitiría la muerte de cachorros y de perros sanos independientemente de las edades de los animales.
Los animalistas no son extremistas, tienen mucha experiencia y saben perfectamente cuando es el momento de aplicar la eutanasia y es en el momento en el que el animal sufre y no hay remedio para su enfermedad.
Obviamente se habrían de modificar muchos puntos de las leyes, como son la venta, la cria incontrolada.... para que no fuese una masificación de animales.
Sólo estoy a favor de la eutanasia para evitar el sufrimiento, no para parar la irresponsabilidad de las personas, ellos sienten , padecen y no merecen vivir enjaulados esperándo la muerte, merecen vivir con cariño y amor, como todos.
Si os interes la página de creación de todas las peticiones , os dejo el enlace.
Gracias.

https://www.facebook.com/pages/SACRIFIC ... 3837334932
Lunaisis
Principiante
Principiante
Mensajes: 2
Registrado: Sab Sep 03, 2011 12:58 am

Mensaje por Lunaisis »

En cuanto al dinero que se donó en Valencia, me parece perfecto que amplien y mejoren las instalaciones, así tendrán más cabida para animales abandonados y maltratados y en consecuencia no tendrán que sacrificarlos.
Avatar de Usuario
Coco&Daisy
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 205
Registrado: Sab Jul 30, 2011 1:22 am
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Coco&Daisy »

Por supuesto que está muy bien que amplien las instalaciones de la protectora pero el donante donó el dinero con otra intención y no se ha cumplido, seguramente pretendía que ese dinero se destinara a tratamientos para paliar el sufrimiento de los animales, con lo cual, no se respetó la voluntad de esa persona.

He visto el post ahora. Opino que a los animales que sufren y su final es la muerte es mejor practicarles la eutanasia, de lo contrario sólo se está prolongando lo inevitable. Si algún animalista se opone a esto y pretende dejar al animal sufriendo hasta que muera de forma natural, la verdad, me parece que no está haciendo lo mejor para el animalito.
Si recoges a un perro hambriento y lo haces feliz, no te morderá....esta es la diferencia principal entre un perro y un hombre.
Aura y Kasai
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 292
Registrado: Vie Feb 08, 2008 12:18 am

Mensaje por Aura y Kasai »

En todo de acuerdo con lo expuesto sobre la eutanasia de animales gravemente enfermos, ancianos con artrosis y todos esos casos de animales que sufren y no tienen futuro... absurdo es hacerles vivir...

Y yo me mojaría más... también sacrificaría animales que no pasaron la etapa de socialización con el hombre ( tipicos cachorros de 4-5 meses recogidos de la calle), animales muy miedosos y desconfiados y animales agresivos...

Pero nunca socializar animales sanos, jóvenes y de buen carácter, que se puedan ganar el corazón de alguien y un hogar


Para mi, una protectora no debería ser un asilo de animales. Debería ser ante todo, un alojamiento temporal con el fin de encontrar una familia...

Un poco como un centro de recuperación de animales salvajes... en donde el fin debe ser liberarles ( o bien si no se pueden liberar, pero se adaptan a la cautividad, pues destinarles a la cria con vistas a la liberación o a proyectos de educación ambiental)... pero si no se pueden liberar, ni interesan para criar, ni para educación... pues eutanasia mejor que una vida a veces demasiado larga de sufrimiento...
Avatar de Usuario
Coco&Daisy
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 205
Registrado: Sab Jul 30, 2011 1:22 am
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Coco&Daisy »

Aura y Kasai escribió:En todo de acuerdo con lo expuesto sobre la eutanasia de animales gravemente enfermos, ancianos con artrosis y todos esos casos de animales que sufren y no tienen futuro... absurdo es hacerles vivir...

Y yo me mojaría más... también sacrificaría animales que no pasaron la etapa de socialización con el hombre ( tipicos cachorros de 4-5 meses recogidos de la calle), animales muy miedosos y desconfiados y animales agresivos...Pero nunca socializar animales sanos, jóvenes y de buen carácter, que se puedan ganar el corazón de alguien y un hogar


Para mi, una protectora no debería ser un asilo de animales. Debería ser ante todo, un alojamiento temporal con el fin de encontrar una familia...

Un poco como un centro de recuperación de animales salvajes... en donde el fin debe ser liberarles ( o bien si no se pueden liberar, pero se adaptan a la cautividad, pues destinarles a la cria con vistas a la liberación o a proyectos de educación ambiental)... pero si no se pueden liberar, ni interesan para criar, ni para educación... pues eutanasia mejor que una vida a veces demasiado larga de sufrimiento...

A mi sacrificar animales de esas características me parece muy mal, ten en cuenta que muchos de ellos son así por las circunstancias que les ha tocado vivir, algunos han sido maltratados, otros no conecen el cariño humano y otros se han pasado la vida tirados en la calle, yo más bien diría lo contrario, a esos precisamente es a los que hay que ofrecer mayor ayuda.
Sobre lo que has dicho en el segundo párrafo (los que no interesan para criar por ejemplo) pues te digo lo mismo, me parece fatal.

Las protectoras no son asilos de animales, son precisamente un alojamiento temporal pero como desgraciadamente no son adoptados todos los animales que allí llegan al final algunos envejecen pero hasta el último día de su vida merecen tener la oportunidad de encontrar un hogar.
Si recoges a un perro hambriento y lo haces feliz, no te morderá....esta es la diferencia principal entre un perro y un hombre.
Aura y Kasai
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 292
Registrado: Vie Feb 08, 2008 12:18 am

Mensaje por Aura y Kasai »

Y que vida le espera a un cachorro sin socializar, que jamás, por mucho tiempo que pase llegará a confiar en las personas?

Estar toda la vida sin espacio, sin llevar una vida normal, y temiendo al que le da de comer y le cuida? ¿soltarle en el campo y pasar hambre y necesidades, o dañar ganado, animales silvestres y demás?...

No me parece bien

Y lo mismo pasa con los perros agresivos... nadie les adoptará, hacen la vida imposible a sus compañeros de celda y a sus cuidadores, y la mayoría de las protectoras no tiene tiempo, ni dinero para tratar un problema etológico grave que requeriría muchas sesiones y un adiestrador...

Y los perros con miedos y traumas insuperables, pues es una pena por ellos, pero es que se van a quedar a vestir santos durante... 10, 15 años? 10 o 15 años encerrados y temblando? está bien eso?


Y con lo de criar, si lees bien, me refiero a los animales silvestres... no a los perros. Los perros abandonados castraditos todos antes de entregarlos a un nuevo dueño. Vamos, eso sin dudar
Avatar de Usuario
Coco&Daisy
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 205
Registrado: Sab Jul 30, 2011 1:22 am
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Coco&Daisy »

Respeto tu opinión pero no la comparto. Opino que los trastornos en el comportamiento de los animales de compañía son superables si reciben el tratamiento adecuado e incluso podrían desaparecer si deja de existir el motivo que los originó.

No obstante, entiendo que es muy fácil ver los toros desde la barrera como se suele decir, porque quizás si paso un tiempo en una protectora y tengo que enfrentarme a los animales que hay allí con esos problemas de conducta lo vería desde otra perspectiva y podría comprender tu punto de vista pero, desgraciadamente para mi, ni aún así podría compartirlo porque ya me costaría trabajo decidir sobre la vida de un animalito si está sufriendo físicamente por una enfermedad.
Si recoges a un perro hambriento y lo haces feliz, no te morderá....esta es la diferencia principal entre un perro y un hombre.
pandorasombra

Mensaje por pandorasombra »

La mayoria de los perros que han sido usados para cazar, sobre todo galgos y podencos, han sido recojidos con mucho miedo, por le maltrato que han sufrido. Y se los rehabilita y terminan muy cambiados....
Pero vaya, tened pro seguro que a los agresivos sin solucion, los sacrifican tambien,,,en una protectora, no peuden mantener una fiera corrupia inadoptable mucho tiempo...

Es que la idea es que sean hogares temporales, no refugios permanentes. Es lo que se intenta.
Responder