¿Para cuando el bozal?

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Avatar de Usuario
Nate Grey
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2081
Registrado: Dom Dic 12, 2010 6:29 pm

Mensaje por Nate Grey »

Que yo sepa, el seguro de la casa te cubre sólo en casos de que tu perro se escape y se forme un accidente de tráfico, pero si tu perro realiza un ataque, no cubre dicho incidente, por eso no suele estar cubierto.

Generalmente una Cía de seguros cobra una media de 80 € por un seguro de responsabilidad civil para un ppp, me extraña que por 2 € en el seguro de la casa, meta lo del PPP
Imagen
Cilene
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 464
Registrado: Lun Sep 05, 2011 3:47 am

Mensaje por Cilene »

Nate Grey escribió:
Cilene escribió:CORRECCION: Soy una inutil, pero me equivocado de raza T.T no me lo tengais en cuenta que tengo un lio con los nombres de las razas impresionante, el perro de mi amiga es un PITBULL no un boxer, despues de darme cuenta y ver fotos por internet no entiendo mi error.

aunque de evrdad que para mi el perro se parece mas a un boxer...pero el error a sido mio, srry todo el cacao que he liado o.o.

Lo de la lei de los 10 Kg no creo que se lleve a cabo, personalmente me aprece exagerado y de mal gusto, ya que casi todos los perros medianos entrarian en el pak , que son mas las razas que pasan de los 10Kg que las que no...a mi no em apreceria normal vamos.

Srry de nuevo por mi error T.T, cuando se loc uente a mi amiga se va a morir de la risa...pero yo sigo diciendo que se parece...
Cilene, te sigues liando, la ley dice en el anexo II, como una de las características que hacen que un perro entre dentro del PPP, que pese más de 20 kl, no 10 kilos, pero eso no quiere decir que todos los perros que pesen más de 20 kilos sean PPP, han de cumplir con un 60% de las carácteristicas que marca el ANEXO II.
Hey que yo no he sido la que a hablado de esa nueva ley, lo he leido por aqui, por eso salio el tema, yo no sbaia nada de eso de los 10 kilos xDDD. de todos modos esta bien saberlo ^^
Adalon
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 438
Registrado: Mié Sep 21, 2011 12:46 pm

Mensaje por Adalon »

Nate Grey escribió:Que yo sepa, el seguro de la casa te cubre sólo en casos de que tu perro se escape y se forme un accidente de tráfico, pero si tu perro realiza un ataque, no cubre dicho incidente, por eso no suele estar cubierto.

Generalmente una Cía de seguros cobra una media de 80 € por un seguro de responsabilidad civil para un ppp, me extraña que por 2 € en el seguro de la casa, meta lo del PPP
El seguro de la casa si te cubre la Responsabilidad Civil (RC) de un ataque de tu perro a otro animal o a un tercero, generalmente te solicitan que incluyas el animal en la póliza y si es de PPP suben bastante el precio. La diferencia principal entre un seguro de RC de un perro a incluirlo en la vivienda es quien lleva dicho animal, me explico, supongamos que no se trata de un PPP y que por lo que sea es un amigo quien tiene que sacar al animal (tu no puedes sacarlo por el motivo que sea, urgencia familiar por ejemplo), si el perro ataca a un tercero no existe responsabilidad por parte del asegurado de la póliza de hogar, siendo la misma de la persona que custodia el animal, sin embargo, en la de perro el seguro es sobre el propio perro y por tanto da igual quien lo lleve. No se si me he explicado con claridad.

Cuidado con los condicionados generales de estas pólizas, dado que en muchos casos solo cubren la RC del animal siempre y cuando esté cumpliendo con la correspondiente normativa.
EJIDENSE
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 127
Registrado: Mar Jun 07, 2011 8:07 pm
Ubicación: El Ejido

Mensaje por EJIDENSE »

Dos cosas:

Lo de la nueva ley que intentan poner para que los dueños de perros con más de 10 kg lo dije yo, me lo dijo el muchacho del ayntamiento, al igual que tambien me dijo lo de que, parecia, que habian parado lo del cursillo que quieren poner para obtener la licencia.


Lo del seguro lo tengo bien mirado, he sido "agente" de seguros durante unos años y en estas cosas no, creo, que me engañen o contrate algo que no sea lo que busco.

El seguro que yo tengo tiene como responsabilidad civil 300000 euros, cubre cualquier destrozo que pueda hacer el perro tanto dentro como fuera de casa, mobiliario, personas,...
Adalon
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 438
Registrado: Mié Sep 21, 2011 12:46 pm

Mensaje por Adalon »

EJIDENSE escribió:
El seguro que yo tengo tiene como responsabilidad civil 300000 euros, cubre cualquier destrozo que pueda hacer el perro tanto dentro como fuera de casa, mobiliario, personas,...
El seguro es del perro o está incluído en una póliza de hogar?? SI es una póliza de animal de compañía no vas a tener problema alguno, y si es de hogar por norma general tampoco, pero ya digo que son distintas.
Avatar de Usuario
Nate Grey
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2081
Registrado: Dom Dic 12, 2010 6:29 pm

Mensaje por Nate Grey »

EJIDENSE escribió: El seguro que yo tengo tiene como responsabilidad civil 300000 euros, cubre cualquier destrozo que pueda hacer el perro tanto dentro como fuera de casa, mobiliario, personas,...
Si, la cuantía cubre lo exigido por la ley, pero una pregunta, el seguro indica la raza del perro?

Es que es raro, porque siempre me han dicho los que tienen PPP que nunca le han aceptado una póliza de hogar aunque en ella cubriera la cuantía exigida (120.000 €), porque en la póliza no concreta la raza del perro.

De hecho lo estaba comentando hace a penas 25 minutos con uno que tiene un Staffordshire Bull Terrier y no le admitieron el seguro del hogar por no especificar que el seguro incluía a su perro de forma específica.
Imagen
Avatar de Usuario
taliesim
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 9532
Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
Ubicación: basauri
Contactar:

Mensaje por taliesim »

saludos!!


las mías no son PPP, pero están incluidas en el seguro del hogar, con su número de chip correspondiente cada una de ellas.

eso si, mi compañía no tiene seguro para PPP y cuando les pregunté me explicaron que el seguro de PPP tiene que ser independiente (al menos aquí) osea exclusivo del perro.
http://patasyzarpas.blogspot.com/

por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
EJIDENSE
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 127
Registrado: Mar Jun 07, 2011 8:07 pm
Ubicación: El Ejido

Mensaje por EJIDENSE »

En el seguro que yo tengo para el mio viene recogida la raza, número de chip y nombre del animal.
Adalon
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 438
Registrado: Mié Sep 21, 2011 12:46 pm

Mensaje por Adalon »

Eso depende de cada aseguradora, y dentro de cada aseguradora depende del condicionado que tenga la vivienda.

Existen muchos casos en el que el perro está asegurado sin especificar la existencia del mismo en la póliza, ahora las compañías se intentan cubrir en ese aspecto y solicita que identifiques al animal.

En principio intentarán que una póliza de hogar no cubra un riesgo que necesita póliza obligatoria.
Antes de contratar un seguro de animal, mirar bien vuestras pólizas de hogar (ojo a la titularidad del animal), comprobar los condicionados generales y en el caso de necesitarlo poneros en contacto con vuestras respectivas compañías para incluir el animal en póliza.

De querer un seguro de animal, no tiene porqué saliros tan caro. La póliza de mi vivienda me cubre la RC de la perra sin incluirla en póliza por no ser un PPP pero le tengo otro seguro aparte y que es bastante económico que además de cubrirme la RC, me cubre una cuantía por gastos veterinarios de accidentes que pueda sufrir (vease cortes en las patas por botellas, por ejemplo).
Responder