Adopta, no compres... ¿o sí?

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Avatar de Usuario
jonsy
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 235
Registrado: Mar May 26, 2009 8:45 am
Ubicación: Madrid - Campamento
Contactar:

Adopta, no compres... ¿o sí?

Mensaje por jonsy »

Hace mucho que no pasaba por el foro en ese tiempo y despues de muchos meses de búsqueda (de parte de la cual habéis sido partícipes) he encontrado a Flai, mi nuevo compañero junto a mi Dama.

He escrito un pequeño relato, contando la historia completa. Despues de leerlo, deduciréis que he sido un auténtico pardillo en lo que respecta al procedimiento para adquirir un cachorro. Me ha pasado de todo, algunas veces bien merecido. :martillo:

Como el texto es muy largo, incluyo aquí el principio y la conclusión.
Me gustaría conocer vuestra experiencia y opiniones ¿Soy un cenutrio, o simplemente he tenido mala suerte?

Un último apunte: esto -aparte de un rollo bien largo- es una vivencia personal; y como tal, subjetiva: en modo alguno es una crítica a protectoras, perreras, criadores y vendedores de animales. Estoy seguro que como en todas las facetas de la vida, hay y habrá de todo, pero esto es lo que a mí me ha tocado vivir

Y como dice el refrán: al que le pique, que se rasque

-----------------------
Mientras escribo estas líneas, tengo durmiendo a mis pies a mis dos joyas peludas: 'Dama' y 'Flying Start de Cudanca' (Flai). Dama (cruce de Fox Terrier; cinco años y medio), adoptada a los dos años de edad; Flai (Fox Terrier wire con pedigree, tres meses) comprado a un criador.

Flai lleva ya 10 días conmigo, ha pasado la cuarentena y está alegre y feliz, comiendo como una lima y creciendo a ojos vista. Mientras le veo viene a mi memoria el pobre Niko, un cachorrito que adquirí hace seis meses, que a los siete díasmanifestó sintomas de parvovirosis... y murió a los 11 días de llegar a mi casa

No puedo dejar de pensar en los meses que han pasado desde que decidí que Dama necesitaba un compañero en casa, el tiempo que empleé en pensar qué perro quería y para qué; hasta este momento en que lo tengo a mis pies. He pasado de todo, incluyendo visitas a comisaría...

Me encantan los perros. Desde pequeño siempre he soñado con tener uno y cuidarlo. Desprecio profundamente a quienes practican cualquier tipo de maltrato animal, y considero que la adopción siempre debe ser considerada como primera y principal opción

Sin embargo también soy práctico. Considero que un perro no debe ser solo un animal de compañía, ni algo que sirva para satisfacer algún objetivo vital, ético o moral. Tener un perro implica una responsabilidad a largo plazo que no puede responder a un capricho, o a un "wishfull thinking", sino a una necesidad objetiva

Por otro lado, con Dama he descubierto el deporte del Agility. Responde perfectamente a mis necesidades y a las de Dama, me gusta... y quiero seguir practicándolo. Dama ha llegado un poco tarde al Agility; posiblemente nunca sea campeona. Pero Flai estará dispuesto a recoger el relevo dentro de un año, y -seguro- no defraudará
.....

Tenéis el texto completo en http://juansgaviota.blogspot.com.es/201 ... -o-si.html

.....
Y finalmente, en Julio; nueve meses despues de empezar mi búsqueda, Flying Start de Cudanca (Flai) está en casa. Sano, fuerte, con todos los papeles, una futura promesa del Agility. Al fin y al cabo, en inglés "Flying Start" se traduce por "prometedor" :-)

No quiero acabar sin unas reflexiones

- La adopción debe ser siempre la primera opción. Solo en casos especiales o necesidades concretas se debe acudir a la compra, y en éste caso se debe ir directamente a un criador; NUNCA comprar animales en tiendas, por internet, o -mucho menos- un conocido. He estado a punto de tirar la toalla muchas veces por no saber, o por no hacer las cosas bien

- Un perro no es sólo compañía: nunca se debe adoptar por "piedad" o por "humanidad"; de igual modo no se puede adoptar "cualquier perro", sino "tu perro". Y más, sabiendo que un perro es "para toda la vida". Nunca la sensiblería o el "bienpensar" deben ser la guía para la adquisición de un perro.

- He tenido el placer de conocer animalistas "de pro", gente responsable, que te asesora, te guía, que tiene instalaciones en regla... y que llegado el momento te dice "en tu caso, es mejor que no adoptes". Me descubro ante ellos, y les otorgo mi más profundo respeto y admiración... y ¿por qué no? también mi contribución económica

- Del mismo modo, he sufrido auténticos irresponsables; gente que amontona perros "acogidos" en casa; gente que te avasalla con tal de que adoptes un perro... gente que simplemente es incapaz de comprender que por muy importante que sea un perro -que lo es- igualmente es importante la persona que lo acoge y sus necesidades

Juan Antonio
Cuanto más conozco a los hombres, mas me gustan mis perros
Xanina
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 877
Registrado: Jue Mar 18, 2010 10:49 pm

Mensaje por Xanina »

Muy de acuerdo en todo.
Yo tb he conocido irresponsables criadores que amontonan gatos o perros...
Asi que no se trata si comprar o adoptar...
Yo creo que se trata de a quien depositar tu confianza y dinero, para darle un hogar a un animal que lo necesita.

Me parece injusto cuestionar el No adoptar sólo porque haya gentuza que empañe la labor proteccionista, responsable y digna.
Cómo es injusto englobar a todos los criadores como unos sacacuartos sin escrúpulos.
Imagen
Avatar de Usuario
jonsy
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 235
Registrado: Mar May 26, 2009 8:45 am
Ubicación: Madrid - Campamento
Contactar:

Se me olvidaba

Mensaje por jonsy »

Os presento a Flai :baba:
Imagen
Cuanto más conozco a los hombres, mas me gustan mis perros
Avatar de Usuario
red_dream
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2225
Registrado: Jue Abr 17, 2008 8:05 pm

Mensaje por red_dream »

Mi opción siempre será la adopción, pero ojo, hablo por mi.

Sé que nunca voy a comprar un perro, porque yo, personalmente, no me sentiría bien con ello.
Hace mucho tiempo que me metí en todo ésto de protectoras, abandono, adopciones... he conocido el mundo y mis tres perros son adoptados.

Es tanto lo que me dan, que la única manera en que creo que les puedo devolver esa fidelidad y ese amor, es intentar ayudar a aquellos que están pasando hoy, lo que ellos pasaron en el pasado.

Además, mi cuerpo y mi mente no están hecho para cachorros, así que adoptaré siempre perros adultos, a menos que la circustancia me obligue a que sea cachorro (porque nunca se sabe lo que te puedes encontrar ni lo que se puede necesitar).

La adopción es mi única opción en mi vida.
Avatar de Usuario
taliesim
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 9532
Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
Ubicación: basauri
Contactar:

Mensaje por taliesim »

saludos!!


bueno, tras leer toda la odisea, sólo decirte que me alegro de que tengas por fin ese cachorrete tan deseado!
http://patasyzarpas.blogspot.com/

por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
Avatar de Usuario
vero_dalpa
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10962
Registrado: Jue Sep 20, 2007 1:43 am

Mensaje por vero_dalpa »

que bonito!!! ya le has cortado el pelillo, no??
El 70% de los animales que son abandonados muere de tristeza.
Dejan de comer, de beber, se autolesionan. Es su tristeza desgarradora. Es su suicidio.
¡Ayúdales, adóptalos! No fomentes la compra-venta de animales
.
Avatar de Usuario
nuriaBogartDana
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10257
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:16 am
Ubicación: Cantabria

Mensaje por nuriaBogartDana »

Qué bellezón :baba: :baba: :baba:

Yo como ya he dicho millones de veces quién sabe lo que haré pero si quiero raza y garantías compraré de nuevo.

Mala suerte? Bueno, ya había timos, añade la situación actual, los que dicen que crían y traen realmente de fuera, la gente que pierde el norte....

De todos modos mi nena es de Talavera y no me pusieron ni una sola pega, ni una, eh? Yo escribí por ella y no me ofrecieron otros veinte más a ver si me convencían más que ella. Pero sí sé de gente que sufrío esa experiencia con ellos, sólo puedo decir que están hasta las orejas de perros de caza a los que nadie parece ver, y por ejemplo sí se que a Dana a pesar de estar ya reservada la usaron como "reclamo" para seguir captando posibles adoptantes, cosa que me comentó la de la prote y a mí no me hacía mucha gracia ver que estando reservada ya ni siquiera lo mencionó su página web hasta tres días antes de traérmela :(.
Ahora no sé nada de ellos, parece que se les haya tragado la tierra :?
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
Avatar de Usuario
lamagga
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 9851
Registrado: Mié Ene 14, 2009 10:27 pm

Mensaje por lamagga »

Voy a darte mi opinión. Por supuesto, yo estoy totalmente a favor de la adopción y no de la compra pero entiendo que adoptar un cachorro es una ruleta de la suerte en muchos aspectos: estado de salud, tamaño que va a crecer, características fisicas y de carácter, etc. En principio, la gente compra con un criador porque se supone que tendrá garantías y seguridad de lo que adquiere. Digo en principio porque conocemos montones de casos en que el cachorro igualmente se enferma, o tiene una enfermedad hereditaria que se ve más adelante, o lo que sea. Pero partamos de que esto sea una excepción y que cada vez deberia haber menos gente que se dedique a la cria sin un minimo de responsabilidad y de saber hacer. Si queremos esas garantias con un cachorro o una raza específica, mejor comprar con un criador profesional y de confianza que en una tienda o en multicriaderos, o en anuncios clasificados.

Desgraciadamente mi dia a dia es ver montones de cachorros muriendo en la perrera o en la calle, porque la gente no es responsable, y me da mucha pena saber que sus oportunidades son mínimas porque la mayoria de la gente quiere este tpo de seguridades de las que hablaba antes.

Definitivamente, sea como sea como haya llegado el cachorro a tus manos, lo importante es la responsabilidad y el compromso que adquieres con él, de por vida. Si cada persona que tiene un perro fuera consecuente y responsable, no tendriamos el panorama que tenemos, no tendriamos ni que plantearnos estos temas porque no existirían.

En cuanto al comportamiento de las personas que dan en adopción perros, pues que te voy a decir, lo veo diariamente también y hay gente muy valiosa que se deja la piel por los perros, gente que los saca adelante, pero también gente que no sabe tratar con otra gente, o gente que pierde el norte. Hay de todo, y pienso que se debe a que todo esto es muy duro y la impotencia de ver lo que trabajas y no acaba nunca, sino que aumenta, llega un momento en que quieres abarcarmás de lo que realmente puedes. No justifico nada, sé que muchas de las formas que tienen animalistas lo unico que hacen es espantar a las personas que solamente quieren un perro. Pero es verdad que libramos una batalla perdida y cada perro que consigue un hogar, es un gran triunfo y cuando ese perro no lo ha conseguido, es un fracaso. Es lo unico que puedo decirte.
Y como Mary, prefiero perros adultos :mrgreen:
Las txicas de Etxauri: http://www.perrosadoptar.es.tl/
cris_hho
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 191
Registrado: Jue Abr 21, 2011 3:24 pm
Ubicación: Granada.

Re: Adopta, no compres... ¿o sí?

Mensaje por cris_hho »

Como de opinar se trata, al igual que algunos de por aqui, yo creo que nunca compraría(y digo creo por lo de siempre, no se sabe lo que puede pasar) yo ya tuve una mala experiencia con una protectora, pero eso no significa que todas las personas que trabajan alli sean iguales, ni que todas las protectoras sean así.

Considerando el hecho de que cada dia entran nuevos animales practicamente a todos los refugios de este pais, si buscase un perro, mi conciencia no me permitiria pagar por una vida habiendo tantas tan necesitadas, y digo pagar POR una vida, no PARA una vida, mi perro es un chucho callejero que tiene hasta seguro medico por si acaso, todo es poco para MAX, pero se me hace muy duro el pensar en gastar un dinero por una vida que puede servir para salvar otra.

Por supuesto, yo no entiendo de criadores ni nada de eso, pero si he escuchado muchas historias, buenas y malas, aunque la mayoria malas, quizás también por irresponsabilidad y falta de información por los compradores; sin embargo, y con todos mis respetos a los criadores, bajo mi punto de vista, para mi, una persona que se lucra con vidas inocentes, jamás lo aprobaré.

Matizar también que existen ciertas razas como el boyero de berna, terranova, y alguno más, que me parecen los perros más bellos, pero nunca compraría uno.

Por mi parte, siempre adoptar, y no desanimarse con las malas experiencias con protectoras, perreras, etc,
Adalon
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 438
Registrado: Mié Sep 21, 2011 12:46 pm

Re: Adopta, no compres... ¿o sí?

Mensaje por Adalon »

Opino como Cris. Es malo generalizar, ni tanto ni tan calvo tanto con unos como con otros.

Y me pasa lo mismo, me encantan varias razas (Border Collie, Husky, Golden...) pero un perro abandonado lo necesita más y yo me siento mejor conmigo habiendo cogido a mi chuchilla en la perrera. Además, después de visitar la perrera tenía dos cosas claras: 1.- Esos perros nos necesitan y muchos de nosotros necesitamos de ellos :llanto: y 2.- No me iba de allí sin uno...
No quito que de criador tienes la raza que te gusta, es cachorrete y demás, y puedo asegurar que para mi sería una gozada inmensa tener una Border Collie de dos meses en mis manos, pero a día de hoy si quisiera otro compañero lo adoptaría.

Lo cual no quita para que sea correcto y razonable que se compre un animal, siempre y cuando se le cuide y se le de lo necesario para una vida digna (igual que con la adopción). Y creo que se debería mentalizar más a los compradores de perros del crimen que hacen si lo abandonan.
Responder