Antes el niño o el perro

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Cerrado
Avatar de Usuario
Monisuka
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 190
Registrado: Lun Oct 03, 2011 4:25 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Monisuka »

Rodro escribió:
lamagga escribió:y la diferencia está entre buscarle otra casa donde va a estar bien, y abandonarlo en una perrera o a su suerte o darselo al primero que pase yo si noto la diferencia entre una cosa y otra, y mucho. y yo sé que si yo tuviera que hacerlo realmente seria por cuestion de vida o muerte, porque no hay otra opción, lo que no me queda claro es mucha gente que pone de pretexto eso, como pone cualquier otra cosa. lo que pasa es que los que estamos todo el dia viendo un dia si y otro también como abandonan, es díficil distnguir situaciones, la gente miente mucho y nunca se sabe realmente si era la ultima opción o no, yo tengo por default que no, lo que no quiere decir que haya situaciones en que entienda que se le tenga que buscar otra casa al perro. Pero eso: otra casa. Lo de abandonar en la perrera, eso s que ninguna explicación me sirve y menos con lo que veo cada dia.
+1
+1000 :rezo:
Un perro es capaz de decir más con un breve movimiento de su rabo que muchas personas hablando durante horas
Avatar de Usuario
áurea
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 2578
Registrado: Dom Feb 08, 2009 7:30 am
Ubicación: México, D.F.

Mensaje por áurea »

no me he leído todas las respuestas, pero va la mía:

de niña no fui alérgica a nada y desarrollé alergia a los gatos; así que mi convivencia máxima con un gato es de una hora antes de empezar a tener dificultades para respirar.

cuando las nenas tienen tiempo sin bañarse, Cleo me saca ronchas al mínimo contacto y si se me acerca a la cara no aguanto los ojos. Circe sólo me hace estornudar si está encima de mí y no se ha bañado.

pero en el caso de los niños, la prioridad son los niños; hace algunos años discutí con una gran amiga porque no sacaba a su gatita de casa, tenía muchos años con ella y se adoraban, pero cada dos semanas tenía que correr con su bebé (desde recién nacido) al hospital. así que terminó buscándole casa muy a su pesar.

cuando fui al otorrinolaringólogo me dijo que en mi casa:
1. no libros (porque guardan mucho polvo)
2. no animales
3. no humo de cigarro

y por supuesto:
1. soy editora con una casa llena de libros que siguen aquí.
2. tengo dos hermosas perras y si no fuera por Manuel sería la "loca de los perros".
3. Manuel fuma, así que sólo evita hacerlo en la recámara, porque es dónde más cerrado está y más me afecta.

al doctor,no lo he vuelto a ver.

como adultos podemos decidir, los niños no pueden; así que si después de varios intentos no es posible, ni hablar, fuera animalitos, por supuesto a un lugar donde estén muy bien.
Dije que amo a ese perro
como un pájaro ama volar.

-Sharon Creech-
Avatar de Usuario
lamagga
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 9851
Registrado: Mié Ene 14, 2009 10:27 pm

Mensaje por lamagga »

áurea, hace mucho que no te veía por aqui!! que tal??
Las txicas de Etxauri: http://www.perrosadoptar.es.tl/
pandorasombra

Mensaje por pandorasombra »

Vamos a ver, la que estais liando. :D


Para empezar, eso de la vida de un ser humano primero,,, no lo veo tan claro, ya hubo debate sobre eso por ahi,, y vamos antes que un desconocido va mi perra.


Pero, yo creo que nadie va a dejar a su hijo tirado, si el problema es grave pues al fina lhabra que buscarle un hogar al perro.

Pero no veo problema, por dejar a los nenes en una guarderia o algun sitio donde tengan actividades, mientras se medican y se les va la alegia, asi no hay que decidir los tienes a todos. Tampoco se muere nadie, por estar un tiempo asi.

Ademas que pienso que educar a un niño desde pequeño, para que aprenda a hacer algun sacrificio para evitar males mayores y buscar soluciones a los problemas en vez de largarlos,,, no es malo tampoco.

Hombre, el tema es que si se peude acudir a un medico, que de la cura, mientras se cura y no, pues se puede hacer un esfuerzo. Si eso si funciona en poco tiempo va habiendo mejoria. Que las alergias si te pillan de pequeño, se pueden curar, es buena edad para cojerlos.
Avatar de Usuario
lamagga
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 9851
Registrado: Mié Ene 14, 2009 10:27 pm

Mensaje por lamagga »

yo no estoy diciendo que la vida de un ser humano primero, pero da la sensación de que pita si dice lo contrario.... y tampoco, los dos valen igual, y a hay que buscarle solución a los problemas de los dos.
Las txicas de Etxauri: http://www.perrosadoptar.es.tl/
PITA
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 668
Registrado: Dom Feb 24, 2008 2:11 pm
Ubicación: cadiz
Contactar:

Mensaje por PITA »

lamagga escribió:yo no estoy diciendo que la vida de un ser humano primero, pero da la sensación de que pita si dice lo contrario.... y tampoco, los dos valen igual, y a hay que buscarle solución a los problemas de los dos.
yo digo que la vida del humano y la del perro para mi son iguales ,pero que si tengo que ayudar a alguien antes ayudaria a un perro que a un niño ,,simplemente porque a un niño siempre va a haber gente que le ayude y aun perro no.
y que las leyes de los niños contra un maltrato o abandono no es igual que la de un animal.
FORO EXCLUSIVO DE GALGO,PODENCOS,BODEGUEROS Y PERROS DE CAZA.
http://adopta.superforos.com/index.php
InvitadaL

Mensaje por InvitadaL »

Hombre yo por supuesto que la vida de mi perro la antepongo a la de muchos humanos, pero si un dia decido tener un hijo, es mi responsabilidad y de nadie mas y me pareceria injusto anteponer la vida de un hijo que yo he traido al mundo jugando con su salud por mi perro. Si no puedes ser responsable con la vida de un niño, simplemente no lo tengas. Yo por eso de momento ni me lo planteo lo de tener un hijo. Tengo otras prioridades en la vida.
Avatar de Usuario
anayxira
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 319
Registrado: Mar Ene 10, 2012 4:50 pm

Mensaje por anayxira »

El tema no era sobre un nino o un perro...la cuestión era entre TU perro y TU hijo...no se hablaba d desconocidos...y ahí sí m parece muy fuerte anteponer a tu perro o hablar dé "deshacerte" de tu hijo. Vamos,sin lugar a dudas,para mi,si hay q buscar una familia, otro hogar (tras intentar todo) desde luego q sería para mi perro no para mi hijo.
pandorasombra

Mensaje por pandorasombra »

No creo yo que nadie haya dicho que se deshace de su hijo..., aparte proque como dejes al niño en medio de la calle, ahi ya si que te cae una buena...


Vamos, que una alergia sea todo el problema que hay en esta vida,,, si eso puede hasta curarse, por una alergia, desde luego en principio, no se me planteria el problema, buscaria un buen alergologo, y si tengo que tener al perro en residencia mientras el tratamiento hace efecto,,,pues mira, se tiene.
Lo tengo claro, el buscarle otro hogar la perro, seria ya la opcion despues de que se me hayan agotado las ideas a mi, a mi pareja,,,, y al vecino con el que no hablo nunca....

Yo espero nunca tener que decidir, a mi desde luego si el tener un niño me obliga a no tener perro, se me haria mas cuesta arriba, el criar al niño,, si es que he nacido con perros, no conozco una casa sin perro...

Hay veces que le buscarles otro hogar es fuerza mayor,,, pero, yo creo que si todo el mundo fuese asi, y solo lo hiciera pro fuerza mayor, las protectoras estarian medio vacias.
Avatar de Usuario
Monisuka
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 190
Registrado: Lun Oct 03, 2011 4:25 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Monisuka »

pandorasombra escribió: Hay veces que le buscarles otro hogar es fuerza mayor,,, pero, yo creo que si todo el mundo fuese asi, y solo lo hiciera pro fuerza mayor, las protectoras estarian medio vacias.
:rezo: :rezo:
Un perro es capaz de decir más con un breve movimiento de su rabo que muchas personas hablando durante horas
Cerrado