BASTA YA!!

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
Avatar de Usuario
nuriaBogartDana
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10257
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:16 am
Ubicación: Cantabria

Mensaje por nuriaBogartDana »

taliesim totalmente de acuerdo, si eso es q debería ser, unos dueños q se molesten en tener perros educados y q se nos permitiera llevarlos a todas partes si están educados. Ayyyyyyyyyy soñar es libre, algún día.........
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
pandorasombra

Re: BASTA YA!!

Mensaje por pandorasombra »

BITOMAFI escribió:POR FAVOR, LEEDLO
Hola, llevo 14 años trabajando con perros...ahora tengo 38. Desde hace tiempo que le estoy dando vueltas a un tema que me preocupa mucho, imagino que como a todos los amantes de los perros. Y es precisamente la enorme cantidad de perros abandonados en este país (me estuve informando para un artículo que escribo en una revista y entre los meses de enero y noviembre del 2.009 fueron abandonados y recogidos unos 7.300 perros, no recuerdo exactamente la cifra) En fin, que propongo a quien me quiera ayudar a erradicar este serio problema del que muchas personas no son conscientes. Creo que habría que ir a las raices, es decir, a la cria desmesurada, descontrolada y exclusivamente con ánimo de lucro que existe en nuestro pais (lo digo con conocimiento de causa). Como idea se me ocurre que debería de haber un nº limitado y controlado de criadores (por ej. 3 por raza, uno para la zona norte otro para el centro y otro para la zona sur). La venta de los cachorros debería de ser directamente desde el punto de cria, respetando la sociabilización e impringtin adecuado de los cachorros. Prohibiría cualquier otro tipo de cria. Y la venta en comercios...también. También pondría como obligación la castración de todos los perros y perras que se vendieran...Y tambien la obligación de pasar un curso de educación a reciclar cada cierto tiempo(1 año por ej; como una ITV)...se que esto sería posible a traves de una legislación...competencia del gobierno. También se que hay muchos intereses que rodean a todo el mundo de la adoptación...pero lo que tengo claro es que cada vez hay mas perros y ellos no tienen la culpa! Es una idea para llevar a cabo a medio plazo(para futuras generaciones caninas...) Se como hacer llegar una propuesta al gobierno, tengo algun contacto. Espero me aporteis ideas. Gracias de parte de todos los perros abandonados....
Pues,esa exactamente pienso que es la solucion.Esa y no otra,tal y como lo has expuesto.
Pero yo creo que tu yo,y todos los que aman a los animales y estan viendo la situcion que hay...Pero es que,no quieren,no les da la gana.
A parte de que no hay suficientes presion social,yo creo que lso que peuden presentar propuestas asi al gobierno,no lo hacen con el suficiente empeño.....
En los paises que hay menos abandonos,es por eso,porque la cosa esta mas controlada,la gente mas conciencia hay leyes dura y n odejan pasar al que las imcumple....Pero España y sus animales,que horror.
Avatar de Usuario
BITOMAFI
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 143
Registrado: Sab May 01, 2010 11:56 am
Ubicación: MADRID

Mensaje por BITOMAFI »

Unos clientes mios estuvieron hace poco en Dinmarca y me decían que allí los perros entran en todos lados...si alguien tiene oportunidad de conseguir la legislación de éste y otros países similares respecto a los perros, me sería de gran ayuda, gracias.
Avatar de Usuario
aireesther
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 16757
Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
Ubicación: En algún lugar

Mensaje por aireesther »

Para solucionar el problema del abandono no creo que exista una única fórmula y desde luego creo que llevará bastante tiempo.

Más que controlar a los Criadores (que no a los que juntan hembra y macho) exigiría compromiso de esterilizacion del animal que no es apto para la reproducción (por displasia u otras engermedades) así como los animales destinados a compañia.

Controlaría y haría seguimientos a aquellos que tienen a los animales (perros en este caso como herramientas) (vease el caso de los galgueros o de los cazadores, sabemos que en éstos grupos algunos no tienen corazón)

Pondría penas mas duras para aquellas personas que maltratan a los animales o que no los tienen en condiciones.


Fomentaría que las personas que alquilan casas en verano, dejen que los inquilinos lleven a sus perros (muchos abandonos se producen en verano) y ¡¡que los perros puedan ir a la playa!! al menos en partes de las mismas separadas claramente. O que en 2 de cada 5 playas, se habilite una zona...

Y sobretodo educacion y conciencia social sobre ellos.
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Avatar de Usuario
Airam
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3195
Registrado: Dom Jun 28, 2009 9:33 pm
Ubicación: Sevilla.

Mensaje por Airam »

taliesim escribió:....... cieto es que hay que intentar dar soluciones, pero.... (a mi ni me va ni me viene) la obligacion de castrar o esterilizar a todos los perros.... es algo muy drastico!!
si se hiciese eso a nivel mundial terminariamos por (es un pensamiento mio a la larga) acabar con la especie canina, o degenerarla ya que los unico ejemplares para cria serian de criadores y terminarian entre todos teniendo siempre "padres" comunes.... (a la larga), ademas de los abusos en "precios" que podrian llegar a darse..... esto es lo primero que se me ocurre.

yo creo que:

-la obligatoriedad de implantarles un microchip (u otro medio de indentificacion que vincule al perro con el dueño desde el primer momento)

- la concienciacion ciudadana ( la educacion)

-el control de los puntos de venta de esos cachorros (ya sean tiendas, o criaderos)

-las multas monetarias cuantiosas en casos de encontrar un perro sin haber presentado el dueño la denuncia de su desaparicion o perdida.

- el compromiso de las autoridades competentes en no "relajarse", ante abusos, abandonos, maltrato.

- el compromiso por parte de los veterinarios en denunciar un perro sin identificacion, sin vacunas, o con maltratos.

- la adecuacion de zonas, y de leyes que permitan a los dueños y a los perros transitar con tranquilidad y acceder a mas sitios con sus mascotas.

- quiza, el pasar una prueba de "sociavilizacion" para todos los perros a cierta edad, para poder transitar con tranquilidad.

- la "educacion" de dueños, en recoger sus "cositas" de ser responsable en todo momento de su perro, que no moleste o cause daños.


y por supuesto, que los ayuntamientos adecuen lugares para la recogida, cuidado y reinsercion de perros abandonados...
(quiza tambien en este punto y redondeando la bucolica imagen que me viene a la cabeza) entrenar a alguno de esos perros, en busqueda, rescate, trabajo.... y regalarlos a intituciones que se encarguen de su cuidado. (bomberos, policia, equipos de rescate, coliegios, asilos...)



no se si estas ideas pueden ayudarte.
un saludo!!
Totalmente de acuerdo.

Para ser sincera estoy en muchas puntos en desacuerdo con las medidas que ha escrito Bitomafi.

A mí nadie me puede obligar a castrar a mi perro si yo no estoy de acuerdo, eso sin contar que hay casos en los cuales los perros no pueden ser castrados debido a problemas de salud. Si yo en el día de mañana compro otro cachorro te puedo asegurar que la castración o esterilización formaría parte de mi decisión, no de la del criador.
Yo adquiero un perro y para ser sinceros, si quiero que mi perro crezca y mantenga sus testículos estoy en mi derecho, es algo natural de él (no por ello los perros castrados son antinaturales, no me malinterpretéis). Es como si por ejemplo me obligarán a cortarle la cola.
Además hay personas que se dedican a presentar a sus perros a los concursos de belleza y para ello necesitan que los perros tengan ambos testículos ¿qué pasaría con aquellos que se quisieran dedicar a presentarlos a concursos?
Si en un futuro tuviese pensamiento de sacar crías de mi perro con una hembra no veo qué de malo hay en ello, puesto que lo haría responsablemente y ateniéndome a las posibles consecuencias, mientras no le haga daño a los animales ni a nadie no veo el por qué de no poder hacerlo, porque tampoco se criaría con ánimo de lucro agregándonos gratuitamente el título de criador. Que por otro lado si mañana me quiero dedicar a la cría y saco todo lo necesaria ¿por qué no? Mientras lo haga todo en condiciones.

Tampoco entiendo porque debe ser 3 por cada zona o un número limitado, ¿qué hay de malo en que halla una cuarta, quinta... mientras sean tan válidas como las tres primeras? Cuando halla sólo tres verás los precios tan abusivos que serían capaces de poner, porque saben que no pueden haber más y se van a beneficiar de lo lindo sabiendo que son exclusivos.

Sobre lo de la sociabilización ¿qué ocurriría si el perro presentará algún problema? Porque si un coche presenta algún problema va al taller, paso que cuesta dinero, incluso en muchas ocasiones un pastón. Si yo en el día de mañana tengo un problema con mi gordo y no me puedo pagar un adiestrador o un etólogo ¿qué ocurriría? Porque no todos los bolsillos se pueden permitir contratarlos...

Desde mi punto de vista son ideas muy severas, drásticas como dice Taliesim.

El problema son las personas, la conciencia, la forma de ser de cada uno, no los animales, no podemos modificarlos a ellos, sino encontrarles la personas idóneas.
Además estoy de acuerdo con Taliesim, hay que tener leyes más duras, más firmes, los animales no están protegidos, para mí ese es el principal problema, porque si lo estuvieran la cría indiscriminada no existiría, no se dejaría entrar perros del este, la gente no abandonaría un perro como el que deja un juguete y un largo etcétera. Tu puedes poner un control pero si el animal no está protegido no sirve de nada, porque una vez pasado el control ya queda expuesto.

A mí me parece ideal un servicio de asesoramiento, pero no se ha de olvidar que cada persona tiene muchas formas de pensar, es decir, una persona no me puede ver acta para tener un pastor alemán y yo sí verme por ejemplo.

A mí me pueden asesorar cuál de la camada es el mejor, pero la decisión final es mía de escoger el que más me guste.

Por otro lado está la educación, que es el punto que menos me gusta... es mi perro y por tanto yo lo educaré como mejor crea (mientras no se produzca maltrato de por medio), si por cualquier motivo necesitase ayuda ya elegiría yo el profesional que más me convence, la educación es algo muy personal desde mi punto de vista para que todos se rijan por la misma regla, la educación depende mucho del criterio de cada persona. A mí me dicen que si quiero un profesional para educar a mi perro y la respuesta es un no rotundo, mi perro lo educo yo, si tuviese algún problema o duda ya me pondría yo en contacto con el que crea más adecuado.

Si todos los perros calleran en las manos adecuadas éstas se preocuparían de que sus mascotas tuviesen por lo menos un mínimo de educación, así posiblemente no se vería el concepto que hoy en día tienen muchísimas personas sobre ellos...

Ver a mi Dady pasear y disfrutar por la playa sin el temor a que me crujan, verlo tumbadito y tranquilo en una terraza de un restaurante sin que me digan nada y me pongan caras raras, poder ir acompañada de él a comprar el periódico... Una normativa como la de Alemania, que gustazo poder disfrutar de nuestros perretes como lo hacen ellos... :llanto:
pandorasombra

Mensaje por pandorasombra »

Alemania y Holanda estan a años luz de nosotros,,,vamso ellos cuando nosotros au nni sabiamos l oque era reciclar,ya tenian varios contenedores....
Si,entran con sus perros en casi todos los sitios,,,tambien son mas limpios,tienen muchisimos menos abandonos y un respeto hacia lso animales mucho mayor en general,y los tiene mejor educados,tambei nes verdad,supongo que la libertad que tiene para estar con ellos en cais todas partes aydua mucho,,,que hay de todo en todas partes,si pero lo generalizado es el respeto.
Pues habra que ver como lo han hecho,porque tambien tengo entendido que pagan un impuesto por tener perro,que aqui en España no es viable,tambien es verdad que nuestros sueldos son menores y pagamos muchso otros impuestos que por alli no se pagan...
Entonces,todo habria que verlo y adaptarlo al pais en cuestion,y haber como han llegado ha educar a la poblacion de esa forma,,,Yo creo que si por alli se ha hecho,aqui tambien se puede.
Pero en fin,hay bastante gente ya que ha tenid oesa idea ya harta de la situacion,tanto abandono tanto maltrato,,y la luz es esa,¿como lo han hecho alli donde ya les va bien?,si es que son de europa mismamente,no hay qu irse muy lejos.
Yo la verdad,n ose le modelo lejislativo que tienen al respecto,el modelo educativo que han usado,,,pero debe ser bueno,porque la verdad es hay mucha conciencia alli,con estos temas.
Y ojala,de verdad algun grupito lo consiga ya,adaptar ese modelo aqui y lo pongan en funcinamiento,proque hartos yo cre oque estamos ya todos,de tanto abuso.Y no se proque,no consiguen que se tomen medidas de verdad...

Ha gusto de todos nunca estara la medida,eso es obvio,siempre pasa,,,pero mientras funcione,y en vez de estropear mas las cosas,las arreglen,a mi pues mira,si es esterilizando bueno,si no lo es, igual me da,,,tampoco soy maniatica,,,Pero que se acabe esto ya,y soy feliz.
Avatar de Usuario
taliesim
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 9532
Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
Ubicación: basauri
Contactar:

Mensaje por taliesim »

saludos!!

en cuanto a pagar impuestos por el perro, eso no es algo nuevo en este pais.....

antes existian unas licencias municipales, que habia que abonar todos los años.
el perro se censaba en el ayuntamiento, te daban una placa con un número y todos los años te pasaban la minuta, pero entonces, si perdias el perro, lo atropellaban, o lo abandonabas, incluso recogiendolo los "servicios municipales" (lease perreras) te avisaban, simplemente esperaban (no recuerdo bien) una semana o 15 dias y los sacrificaban (a no ser que fuesen cachorros)

aqui en bilbao existian tres tipos de licencias:

perros de compañia
perros de caza
y perros de guardia.
(se que al menos la de geisha la tengo guardada con todo mi amor entre cosas y cosas pero no logro encontrarla.)
http://patasyzarpas.blogspot.com/

por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
Avatar de Usuario
BITOMAFI
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 143
Registrado: Sab May 01, 2010 11:56 am
Ubicación: MADRID

Mensaje por BITOMAFI »

aireesther escribió:Para solucionar el problema del abandono no creo que exista una única fórmula y desde luego creo que llevará bastante tiempo.

Más que controlar a los Criadores (que no a los que juntan hembra y macho) exigiría compromiso de esterilizacion del animal que no es apto para la reproducción (por displasia u otras engermedades) así como los animales destinados a compañia.

Controlaría y haría seguimientos a aquellos que tienen a los animales (perros en este caso como herramientas) (vease el caso de los galgueros o de los cazadores, sabemos que en éstos grupos algunos no tienen corazón)

Pondría penas mas duras para aquellas personas que maltratan a los animales o que no los tienen en condiciones.


Fomentaría que las personas que alquilan casas en verano, dejen que los inquilinos lleven a sus perros (muchos abandonos se producen en verano) y ¡¡que los perros puedan ir a la playa!! al menos en partes de las mismas separadas claramente. O que en 2 de cada 5 playas, se habilite una zona...

Y sobretodo educacion y conciencia social sobre ellos.
Gracias aireesther. Lo tendré en cuenta para el escrito que estoy formulando.
Avatar de Usuario
BITOMAFI
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 143
Registrado: Sab May 01, 2010 11:56 am
Ubicación: MADRID

Mensaje por BITOMAFI »

Airam escribió:
taliesim escribió:....... cieto es que hay que intentar dar soluciones, pero.... (a mi ni me va ni me viene) la obligacion de castrar o esterilizar a todos los perros.... es algo muy drastico!!
si se hiciese eso a nivel mundial terminariamos por (es un pensamiento mio a la larga) acabar con la especie canina, o degenerarla ya que los unico ejemplares para cria serian de criadores y terminarian entre todos teniendo siempre "padres" comunes.... (a la larga), ademas de los abusos en "precios" que podrian llegar a darse..... esto es lo primero que se me ocurre.

yo creo que:

-la obligatoriedad de implantarles un microchip (u otro medio de indentificacion que vincule al perro con el dueño desde el primer momento)

- la concienciacion ciudadana ( la educacion)

-el control de los puntos de venta de esos cachorros (ya sean tiendas, o criaderos)

-las multas monetarias cuantiosas en casos de encontrar un perro sin haber presentado el dueño la denuncia de su desaparicion o perdida.

- el compromiso de las autoridades competentes en no "relajarse", ante abusos, abandonos, maltrato.

- el compromiso por parte de los veterinarios en denunciar un perro sin identificacion, sin vacunas, o con maltratos.

- la adecuacion de zonas, y de leyes que permitan a los dueños y a los perros transitar con tranquilidad y acceder a mas sitios con sus mascotas.

- quiza, el pasar una prueba de "sociavilizacion" para todos los perros a cierta edad, para poder transitar con tranquilidad.

- la "educacion" de dueños, en recoger sus "cositas" de ser responsable en todo momento de su perro, que no moleste o cause daños.


y por supuesto, que los ayuntamientos adecuen lugares para la recogida, cuidado y reinsercion de perros abandonados...
(quiza tambien en este punto y redondeando la bucolica imagen que me viene a la cabeza) entrenar a alguno de esos perros, en busqueda, rescate, trabajo.... y regalarlos a intituciones que se encarguen de su cuidado. (bomberos, policia, equipos de rescate, coliegios, asilos...)



no se si estas ideas pueden ayudarte.
un saludo!!
Totalmente de acuerdo.

Para ser sincera estoy en muchas puntos en desacuerdo con las medidas que ha escrito Bitomafi.

A mí nadie me puede obligar a castrar a mi perro si yo no estoy de acuerdo, eso sin contar que hay casos en los cuales los perros no pueden ser castrados debido a problemas de salud. Si yo en el día de mañana compro otro cachorro te puedo asegurar que la castración o esterilización formaría parte de mi decisión, no de la del criador.
Yo adquiero un perro y para ser sinceros, si quiero que mi perro crezca y mantenga sus testículos estoy en mi derecho, es algo natural de él (no por ello los perros castrados son antinaturales, no me malinterpretéis). Es como si por ejemplo me obligarán a cortarle la cola.
Además hay personas que se dedican a presentar a sus perros a los concursos de belleza y para ello necesitan que los perros tengan ambos testículos ¿qué pasaría con aquellos que se quisieran dedicar a presentarlos a concursos?
Si en un futuro tuviese pensamiento de sacar crías de mi perro con una hembra no veo qué de malo hay en ello, puesto que lo haría responsablemente y ateniéndome a las posibles consecuencias, mientras no le haga daño a los animales ni a nadie no veo el por qué de no poder hacerlo, porque tampoco se criaría con ánimo de lucro agregándonos gratuitamente el título de criador. Que por otro lado si mañana me quiero dedicar a la cría y saco todo lo necesaria ¿por qué no? Mientras lo haga todo en condiciones.

Tampoco entiendo porque debe ser 3 por cada zona o un número limitado, ¿qué hay de malo en que halla una cuarta, quinta... mientras sean tan válidas como las tres primeras? Cuando halla sólo tres verás los precios tan abusivos que serían capaces de poner, porque saben que no pueden haber más y se van a beneficiar de lo lindo sabiendo que son exclusivos.

Sobre lo de la sociabilización ¿qué ocurriría si el perro presentará algún problema? Porque si un coche presenta algún problema va al taller, paso que cuesta dinero, incluso en muchas ocasiones un pastón. Si yo en el día de mañana tengo un problema con mi gordo y no me puedo pagar un adiestrador o un etólogo ¿qué ocurriría? Porque no todos los bolsillos se pueden permitir contratarlos...

Desde mi punto de vista son ideas muy severas, drásticas como dice Taliesim.

El problema son las personas, la conciencia, la forma de ser de cada uno, no los animales, no podemos modificarlos a ellos, sino encontrarles la personas idóneas.
Además estoy de acuerdo con Taliesim, hay que tener leyes más duras, más firmes, los animales no están protegidos, para mí ese es el principal problema, porque si lo estuvieran la cría indiscriminada no existiría, no se dejaría entrar perros del este, la gente no abandonaría un perro como el que deja un juguete y un largo etcétera. Tu puedes poner un control pero si el animal no está protegido no sirve de nada, porque una vez pasado el control ya queda expuesto.

A mí me parece ideal un servicio de asesoramiento, pero no se ha de olvidar que cada persona tiene muchas formas de pensar, es decir, una persona no me puede ver acta para tener un pastor alemán y yo sí verme por ejemplo.

A mí me pueden asesorar cuál de la camada es el mejor, pero la decisión final es mía de escoger el que más me guste.

Por otro lado está la educación, que es el punto que menos me gusta... es mi perro y por tanto yo lo educaré como mejor crea (mientras no se produzca maltrato de por medio), si por cualquier motivo necesitase ayuda ya elegiría yo el profesional que más me convence, la educación es algo muy personal desde mi punto de vista para que todos se rijan por la misma regla, la educación depende mucho del criterio de cada persona. A mí me dicen que si quiero un profesional para educar a mi perro y la respuesta es un no rotundo, mi perro lo educo yo, si tuviese algún problema o duda ya me pondría yo en contacto con el que crea más adecuado.

Si todos los perros calleran en las manos adecuadas éstas se preocuparían de que sus mascotas tuviesen por lo menos un mínimo de educación, así posiblemente no se vería el concepto que hoy en día tienen muchísimas personas sobre ellos...

Ver a mi Dady pasear y disfrutar por la playa sin el temor a que me crujan, verlo tumbadito y tranquilo en una terraza de un restaurante sin que me digan nada y me pongan caras raras, poder ir acompañada de él a comprar el periódico... Una normativa como la de Alemania, que gustazo poder disfrutar de nuestros perretes como lo hacen ellos... :llanto:
Hola Airam, con esto no pretendo tomar yo ninguna medida, "simplemente" por un lado acabar con los abandonos y sus consecuencias y por otro el poder convivir perros y personas en armonía. A lo mejor tú no tienes que educar a tu perro, pues genial! pero no podemos individualizar. Si lo que pretendo esque salga una ley, tendrá que ser para todos, incluso habrá puntos que no me convengan a mí, te lo aseguro. No pretendo discutir, sino que aportéis ideas. Por cierto, cual es la normativa en Alemania? Me la podrias conseguir? gracias por tu aportación!!
Avatar de Usuario
BITOMAFI
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 143
Registrado: Sab May 01, 2010 11:56 am
Ubicación: MADRID

Mensaje por BITOMAFI »

pandorasombra escribió:Alemania y Holanda estan a años luz de nosotros,,,vamso ellos cuando nosotros au nni sabiamos l oque era reciclar,ya tenian varios contenedores....
Si,entran con sus perros en casi todos los sitios,,,tambien son mas limpios,tienen muchisimos menos abandonos y un respeto hacia lso animales mucho mayor en general,y los tiene mejor educados,tambei nes verdad,supongo que la libertad que tiene para estar con ellos en cais todas partes aydua mucho,,,que hay de todo en todas partes,si pero lo generalizado es el respeto.
Pues habra que ver como lo han hecho,porque tambien tengo entendido que pagan un impuesto por tener perro,que aqui en España no es viable,tambien es verdad que nuestros sueldos son menores y pagamos muchso otros impuestos que por alli no se pagan...
Entonces,todo habria que verlo y adaptarlo al pais en cuestion,y haber como han llegado ha educar a la poblacion de esa forma,,,Yo creo que si por alli se ha hecho,aqui tambien se puede.
Pero en fin,hay bastante gente ya que ha tenid oesa idea ya harta de la situacion,tanto abandono tanto maltrato,,y la luz es esa,¿como lo han hecho alli donde ya les va bien?,si es que son de europa mismamente,no hay qu irse muy lejos.
Yo la verdad,n ose le modelo lejislativo que tienen al respecto,el modelo educativo que han usado,,,pero debe ser bueno,porque la verdad es hay mucha conciencia alli,con estos temas.
Y ojala,de verdad algun grupito lo consiga ya,adaptar ese modelo aqui y lo pongan en funcinamiento,proque hartos yo cre oque estamos ya todos,de tanto abuso.Y no se proque,no consiguen que se tomen medidas de verdad...

Ha gusto de todos nunca estara la medida,eso es obvio,siempre pasa,,,pero mientras funcione,y en vez de estropear mas las cosas,las arreglen,a mi pues mira,si es esterilizando bueno,si no lo es, igual me da,,,tampoco soy maniatica,,,Pero que se acabe esto ya,y soy feliz.
Gracias pandorasombra!!
Responder