hum.... lo siento estoy perezosa y no me he leído todos los post del tema....
yo reconozco que si me preocupo un poco en cómo estarán las criaturas cuando nos vamos sin ellas, pero tampoco mucho ya siempre se quedan en casa y con alguien de la manada familiar...
que sienten la ausencia de unos miembros de la casa mas que de otros, si lo tengo comprobado, pero tampoco se "mueren" suelen estar algo mas tristes, o buscan a la persona, o lloriquean... pero no en manera exagerada.
el "amor incondicional" ..... o el comportamiento perruno que nos hace pensar en eso.... pues si hay casos impresionantes, y otros no tanto.... creo que depende un poco del perro en cuestión, del humano en cuestión y de las circunstancias...
he visto a perros dejar de comer totalmente y "dejarse morir", por abandono o muerte de su dueño... y casos en los que al morir el dueño, el perro (sobre todo en pueblos pequeños) continúa con la rutina que hacía con su dueño, pero en lugar de regresar a la casa, van a dormir al cementerio sobre la tumba del susodicho... pero no nos engañemos estos casos, son relativamente escasos....
las mas de las veces, el perro abandonado (bien por fallecimiento o porque el humano es un cabroncete) pasan un periodo de "luto" (tristeza, apatía,inapetencia.. no querer abandonar los lugares conocidos, o donde vio al humano por ultima vez...) y después se recuperan.
en cuanto a una vez que se han recuperado y adaptado a su nuevo hogar y a sus nuevos humanos.. que no recuerdan al humano anterior.... pues dependerá del perro y del humano... no se si lo he contado alguna vez... pero yo tengo dos pruebas de que no te olvidan con facilidad...
la primera, mi madre harta de perro, de niños, y de agobiarse "regaló" a geisha..
 
   
   
   nueve meses después caminábamos por la calle cuando un perro cruzó la carretera entre los coches y vino lanzado hacia nosotros (estaba mas delgada, con calvas y la piel hecha un cromo) pero era geisha, se volvió loca de contenta, lloraba, saltaba, todo un espectáculo, sus entonces dueños, nos dijeron que la perra se portaba mal, que incluso les gruñía y que le había salido "sarna" (entonces todo era sarna) y que la llevaban a la perrera... como podéis suponer yo estaba colgada del cuello de mi hermana llorando como una descosida y mi madre al oírles, verme y ver la alegría de la perra al vernos... regresó con ella a casa.
  nueve meses después caminábamos por la calle cuando un perro cruzó la carretera entre los coches y vino lanzado hacia nosotros (estaba mas delgada, con calvas y la piel hecha un cromo) pero era geisha, se volvió loca de contenta, lloraba, saltaba, todo un espectáculo, sus entonces dueños, nos dijeron que la perra se portaba mal, que incluso les gruñía y que le había salido "sarna" (entonces todo era sarna) y que la llevaban a la perrera... como podéis suponer yo estaba colgada del cuello de mi hermana llorando como una descosida y mi madre al oírles, verme y ver la alegría de la perra al vernos... regresó con ella a casa.  
 el otro caso es de uno de los cachorros de sury que después de un año sin vernos, un día que vinieron de visita, (estábamos en un chiringuito de la playa, verano, gente, niños y perros) nada mas salir del coche vino corriendo a saludarnos, lloriquear y lamer a su madre, sus dueños nos contaron que no reaccionaba así con nadie mas que con ellos (y nosotros)
otra cosa es la capacidad de adaptación, pero que un perro se adapte a otros humanos, otra manada y otras circunstancias, no significa que olvide.
es mi opinión.






 
  
   
   
  




 Todo el mundo que le conoce le adora, hasta el cartero xDDD
 Todo el mundo que le conoce le adora, hasta el cartero xDDD  Y me contestó: No, realmente es el único
 Y me contestó: No, realmente es el único 