Las primeras horas en su nueva casa

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
Avatar de Usuario
capitanmosca
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 79
Registrado: Dom Mar 15, 2009 5:47 pm
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Las primeras horas en su nueva casa

Mensaje por capitanmosca »

Ya dentro de pocos días vendrá Lola a nuestra casa. Seguro que al principio está asustada y perdida, además ahora mismo está con su madre y hermanos (aunque cada vez menos ya que los hermanos también se están yendo a otras casas).

Cómo debemos actuar nada más llevarla a casa? he leído que está bien que nada más que llegue, se deje un rato suelta por la zona que más va a frecuentar, para que vaya familiarizándose con su nuevo hogar, y que no hay que achucharla mucho al principio para que no se agobie.

La primera noche seguro que llora, no hay que hacer caso de esos lloros? es malo entrar a tranquilizarla aunque sea sólo la primera noche?

saludos!
Avatar de Usuario
-DUKE-
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 364
Registrado: Lun Mar 16, 2009 3:48 pm
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Las primeras horas en su nueva casa

Mensaje por -DUKE- »

capitanmosca escribió:Ya dentro de pocos días vendrá Lola a nuestra casa. Seguro que al principio está asustada y perdida, además ahora mismo está con su madre y hermanos (aunque cada vez menos ya que los hermanos también se están yendo a otras casas).

Cómo debemos actuar nada más llevarla a casa? he leído que está bien que nada más que llegue, se deje un rato suelta por la zona que más va a frecuentar, para que vaya familiarizándose con su nuevo hogar, y que no hay que achucharla mucho al principio para que no se agobie.

La primera noche seguro que llora, no hay que hacer caso de esos lloros? es malo entrar a tranquilizarla aunque sea sólo la primera noche?

saludos!
Feilicidades por tu nuevo amigo!!
yo te diria un par de consejillos q a mi personalmente me han ido muy bien! si no tienes mas perros y este va a ser el unico animal de la casa, la primera noche mucho me temo q tendra q dormir a tu lado, sino no parara de llorar y llorar. Como a un niño pequeño, los expertos recomiendan acudir a sus lloros, pq estos no son debidos a que el se le antoje algo sino a la ansiedad q le provoca el verse solo, sin su madre, sin sus hermanos, el no acudir a sus lloros provocaria un perro inseguro y temoroso en un futuro, ya diferenciaras cuando tu perro llora por consiguir un juguete, comida, lo q sea tranquilo, pero al principio acude dnd el, eso si, no lo acaricies, simplemente con tu presencia el perro se calmara, tu no le hagas caso, vas y ya esta.
Tambien seria bueno q pudieras llevarte algo de su antigua madriguera jeje, un trozo de la tela sobre la q dormia, un juguete con el q se entretenia mordiendo, lo q sea q le recuerde a su antiguo hogar y no se sienta tan sola, seria a bueno q te comprases un libro especial de cachorrines, ayudan mucho!!
restringe su lugar en casa, bien sea en un transportin, o en una habitacion destinada a el, no dejes libre acceso sin supervision ya q te podrias llevar una sorpresa bastante gorda de los destrozos q es capaz de hacer un cachorro.
Paciencia! mucha paciencia!! reñir al perro a esta edad solo sirve de una cosa, que te coja miedo y no confie en ti, asi q ya sabes, dale todo el cariño que puedas, y comprendele, a un bebe se le pone pañal y fiesta! a un cachorro no, asi q mucha paciencia.
Última edición por -DUKE- el Lun Jul 06, 2009 12:30 pm, editado 1 vez en total.
"Dime como eres con los animales y te diré qué tipo de persona eres" (J. Manuel Serrano Márquez)
Avatar de Usuario
aireesther
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 16757
Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
Ubicación: En algún lugar

Mensaje por aireesther »

Cuando llegue a casa enseñarle los periódicos (o donde haga sus cositas) La comida y el agua y su zona de estar. Probablemente no juegue pero aun así es bueno que tenga un juguete o dos.

La primera noche llorará es recomendable que en su cesto pongas envuelto en una o dos toallas (o dentro de un peluche): Una botella de agua calentita y un reloj si utilizas toallas pon el peluche también y si duerme con vosotros a pie de cama, si le notais nervioso, ponerle una mano.

Algunos te dirán que por el tema de jerarquía debes pasar tu primero a la casa y luego el cachorro... eso ya como lo veas.

Y desde el primer día marcate unas normas que tu y todos los de la familia debeis cumplir SIEMPRE. Un momento de debilidad se paga.
Mucha suerte y paciencia y paciencia y paciencia y ser mas cabezota que él
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Avatar de Usuario
cristinabp
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1179
Registrado: Lun Feb 09, 2009 4:39 pm
Ubicación: Madrid Sur

Mensaje por cristinabp »

Enhorabuena!! :bien:

Bueno yo te doy mi humilde consejo, creo que si es bueno que la dejes por casa, para que ella vaya oliendo y conociendo el territorio. Respecto a los lloros... yo creo que no pasa nada, por que entren (si es que va a dormir encerrada en algún sitio, como el baño o la cocina) las primeras noches y la consueles un poco, se sentira rara al estar en un sitio nuevo, y encima si es pequeñita...
Pero bueno, creo que solo cuando la oigas llorar mas de la cuenta, por que sino, ya sabra que en cuanto llora tu acudes, y se sabra el truco.
Yo cuando el mio dorimia en el baño y las primeras noches lloraba, nosotros si que ibamos, y le acariciabamos la tripilla, así se quedaba dormidito, y volviamos a la cama. Pero bueno ya nos iras contando. Suerte!! :sombrero:
Quiérelos, Cuídalos, Respétalos.
Avatar de Usuario
aireesther
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 16757
Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
Ubicación: En algún lugar

Mensaje por aireesther »

Yo las primeras noches que llora si que le haría algo mas de caso, y posteriormente poco a poco se lo iria retirando tiene que sentiese miembro de la manada, es un bebe y está solo. Tiene que ser integrado , sentirse acogido...
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Avatar de Usuario
ROSINA
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 5400
Registrado: Lun Mar 02, 2009 12:14 am

Mensaje por ROSINA »

en mi opinión sí habría que hacerle caso la primera noche. Ponerla a dormir debajo de tu cama y cuando llore, acariciarle para que te sienta, o hablarle suave. No soy partidaria de simular un latido con reloj porque le puede resultar frustante oirlo y no ver.
Avatar de Usuario
serolod79
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 92
Registrado: Mar Jun 30, 2009 8:58 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por serolod79 »

Ya te lo han dicho, pero yo también te lo digo (y a mí también me lo siguen aconsejando y hacen bien) MUCHA PACIENCIA.
La primera noche que nuestro cachorrito vino a casa lloró mucho y es cierto que cuando yo me acercaba para verla se tranquilizaba. No la metimos en la habitación para que desde el princio se acostumbrara a que allí ella no puede dormir, aunque me daba una pena tremenda. (esto imagino que será cuestión de gustos y teorías).
La segunda noche probé el consejo de la botella con agua caliente. Le pusimos una botella de refresco de 2 litros envuelta en una toalla y rápido se acurrucó y parace que eso le tranquilizaba, aunque lloró un poquito y tuve que ir un par de veces.
Tener juguetes para que juege y sobre todo para que muerda.
Avatar de Usuario
Rafalin
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 22684
Registrado: Dom May 24, 2009 5:59 pm
Ubicación: Sanlúcar, Cádiz

Mensaje por Rafalin »

yo recuerdo que hace tres meses cuando recogi a Ruby y Perla era para entrgarselas al primero que las quisiera, despues de pasar dos noches y sin apenas dormir ni las perras ni yo, se quedaron para siempre
NO COMPRES, ADOPTA Y HAZLE UN FAVOR

si coleccionas Euros http://www.euroscol.com/
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Monte »

En estos temas encontrarás consejos de lo más dispar, de un extremo al otro.

Yo a Chico la primera noche, cuando lloró, lo subí a la cama. Venía soponciado desde Málaga, lo acababan de separar de su madre y sus hermanos y estaba en un entorno que no conocía de nada. A mí me pareció que en ese momento lo que necesitaba ante todo era sentirse confortado y seguro, y que la hora de la disciplina ya llegaría a su debido tiempo. Así que lo que hacía era que, cuando lloraba, lo subía a la cama hasta que se tranquilizaba, y cuando estaba tranquilo y adormilado lo bajaba a su cama. Así estuvimos cuatro o cinco noches, y a partir de ahí se lo fui espaciando: si lloraba, en lugar de subirle a la cama, algunas veces lo llevaba a su cama directamente, o lo subía sólo un momento y lo bajaba en seguida. Al cabo de dos o tres noches más dejó de llorar y empezó a dormir en su cama toda la noche. Desde entonces, no ha vuelto a dormir más en mi cama.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Invitada

Mensaje por Invitada »

Lo muevo a general
Responder