Duda cachorro con madre

Temas relacionados con el adiestramiento de perros.
astrea
Llevo unos días por aquí
Llevo unos días por aquí
Mensajes: 33
Registrado: Mar Mar 19, 2013 1:19 am

Re: Duda cachorro con madre

Mensaje por astrea »

Antes de nada agradeceros el interés mostrado, no es tan grave el tema, no os preocupeis, solo que el otro día me sentí mal ante una situación por que consideré que mi perra se excedió en regañar al cachorro. Se llevan muy bien, juegan juntos y me besan y siempre la dejo que regañe a su cachorro, pero el adistrador me ha dicho que como tiene el problema de ansiedad que si veo alguna situación extrema tengo que ponerle límites a la madre.
Avatar de Usuario
Nate Grey
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2081
Registrado: Dom Dic 12, 2010 6:29 pm

Re: Duda cachorro con madre

Mensaje por Nate Grey »

astrea escribió:el adistrador me ha dicho que como tiene el problema de ansiedad que si veo alguna situación extrema tengo que ponerle límites a la madre.
Yo reconozco que le tengo adversión a la frase "ponerle límites". Una cosa es que si hay una situación extrema, intervengas por la salud del cachorro, eso lo entiende todo el mundo. Otra es precisar que tipo de límites refiere el adiestrador.

Que tratamiento (tanto de pautas como de medicación) se le está dando a la perra para tratar la ansiedad?
Imagen
astrea
Llevo unos días por aquí
Llevo unos días por aquí
Mensajes: 33
Registrado: Mar Mar 19, 2013 1:19 am

Re: Duda cachorro con madre

Mensaje por astrea »

Mi perra no está tomando ninguna medicación, según su veterinario y el propio adiestrador que lo ha confirmado no la necesita.

El adistrador me está haciendo cambiar pautas que tenía con ella,
No sé como se llama lo que hacemos, me imagino que modificación de conducta. hemos estado trabajando la hora de salir a la calle que era un caos, pues se ponía a dar saltos como una loca y salia histerica, ahora hasta que no se calma no se sale... igual para subir al coche.
Tambien me ha pasado juegos de inteligencia para cuando salimos, aunque eso me esta costando más por que si ve un pajarito pasa del juego y se pone a correr como una loca detrás de el, me cuesta mucho que se concentre. En casa si que juego con ella sin dificultad y la gusta, el cachorrito también se implica en el juego.
Esta semana estoy trabajando con ella darle premios cuando consigo que no ladre cuando pasa alguien por la ventana ( vivo en un bajo) y antes viviamos en el campo sin ningún estimulo, de modo que me dice el chico ( adistrador) que es lógico que ante tanto cambio, ser mamá, cambio de casa, esté más estresada de lo normal.
Avatar de Usuario
Nate Grey
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2081
Registrado: Dom Dic 12, 2010 6:29 pm

Re: Duda cachorro con madre

Mensaje por Nate Grey »

astrea escribió:Mi perra no está tomando ninguna medicación, según su veterinario y el propio adiestrador que lo ha confirmado no la necesita.
Entonces no será un nivel de ansiedad tan alto, de todas formas hay productos "naturales" (como hierbas similares a la tila) que ayudan al perro a trabajar su ansiedad y no viene mal como ayuda.
astrea escribió: No sé como se llama lo que hacemos, me imagino que modificación de conducta. hemos estado trabajando la hora de salir a la calle que era un caos, pues se ponía a dar saltos como una loca y salia histerica, ahora hasta que no se calma no se sale... igual para subir al coche.
Y como hacéis para calmarlo?
astrea escribió:Tambien me ha pasado juegos de inteligencia para cuando salimos, aunque eso me esta costando más por que si ve un pajarito pasa del juego y se pone a correr como una loca detrás de el, me cuesta mucho que se concentre. En casa si que juego con ella sin dificultad y la gusta, el cachorrito también se implica en el juego.
haceis juegos de rastreo? Es más dificil que se distraiga si tiene el olfato concentrado en algo
astrea escribió:Esta semana estoy trabajando con ella darle premios cuando consigo que no ladre cuando pasa alguien por la ventana ( vivo en un bajo) y antes viviamos en el campo sin ningún estimulo, de modo que me dice el chico ( adistrador) que es lógico que ante tanto cambio, ser mamá, cambio de casa, esté más estresada de lo normal.
Si, en eso estoy con el adiestrador, muchos cambios en su vida que no ha sabido digerir de forma correcta
Imagen
astrea
Llevo unos días por aquí
Llevo unos días por aquí
Mensajes: 33
Registrado: Mar Mar 19, 2013 1:19 am

Re: Duda cachorro con madre

Mensaje por astrea »

No, Nate Grey, lo cierto que el día que escribí estaba desesperada llevaba un par de dias que era a muerte... y me desborde.
Ella en casa esta tranquila, la inquieta que pase gente, pero en parte es " normal" para ella es nuevo, nunca la regañe cuando ladraba en la casa de campo por que me avisaba si venian intrusos, pero claro... podia venir alguien una vez al día... aqui pasa gente continuamente pues ella ladra, el adistrador dice que es normal y más en su raza ( goss de atura con ladrador)
Las pautas que me ha dado para calmarla es que hasta que no estan sentados y calmados no se sale cuando estan calmados les doy un premio y entonces abro la puerta, que se alteran, retrocedo el movimiento, todo esto con movimientos muy lentos y sin gritar ( que antes gritaba como una energumena) de esa manera ahora a veces al salir pues se sientan antes de que se lo indique.
Si, hacemos juegos de rastreo.. de momento por el pasillo de casa, luego lo quiero hacer ya en el campo cuando les saco, el paseo la dejo correr mucho, corre como un galgo la tia y siempre le ha gustado mucho hacerlo, es su momento.

La ansiedad insportable se produce cuando salimos de casa, cualquier estimulo, la hace ladrar compulsivamente, en el coche, pajaritos, ciclistas, personas, perros... la conducción se hace imposible, como mi coche solo tiene dos plazas pues de momento la llevo abajo para que no tenga tanto estimulo hasta que su nivel de ansiedad descienda.
Desde que ha tenido cachorros esta super protectora con lo que entiende que es su manada,el cachorro sube solo pero ella pretende arrastrarlo hasta el coche y claro el otro llora por que le debe de hacer daño o ya quiere ir subiendo solito. ahí su ansiedad se dispara, incluso me muerde la manga a mi desde el asiento de copiloto para tirar de mi, estoy corrigiendo eso con un NO, y refuerzos positivos cuando no lo hace... pero creo que necesitaré una paciencia infinita.
Poco a poco, espero que se vaya normalizando la situación... muchas gracias
Avatar de Usuario
Nate Grey
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2081
Registrado: Dom Dic 12, 2010 6:29 pm

Re: Duda cachorro con madre

Mensaje por Nate Grey »

astrea escribió: Las pautas que me ha dado para calmarla es que hasta que no estan sentados y calmados no se sale cuando estan calmados les doy un premio y entonces abro la puerta, que se alteran, retrocedo el movimiento, todo esto con movimientos muy lentos y sin gritar ( que antes gritaba como una energumena) de esa manera ahora a veces al salir pues se sientan antes de que se lo indique.
astrea escribió: La ansiedad insportable se produce cuando salimos de casa, cualquier estimulo, la hace ladrar compulsivamente, en el coche, pajaritos, ciclistas, personas, perros...
Pero en eso influye el grado de excitación que tiene la perra antes de salir. Eso es estrés y además no sabe gestionarlo bien.
Imagen
Responder