Agresivo con perros tras la valla

Temas relacionados con el adiestramiento de perros.
Avatar de Usuario
JackShepard
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 69
Registrado: Vie Oct 08, 2010 6:19 pm

Agresivo con perros tras la valla

Mensaje por JackShepard »

Cerca de mi casa, a una manzana, vive un chico que tiene un American Stanford de la misma edad que Jack (8 meses y medio) y vive en el jardín.

Cuando tenían 3 o 4 meses, siempre que pasábamos por delante de su casa el perro vecino se ponía a ladrar a Jack como loco, se tiraba a la valla... vamos que parecía que se lo quería comer, y el mío nunca contestaba. A veces se lo quedaba mirando un poco tenso... pero le decía "vamos" y todo quedaba ahí.

Desde hace un par de meses los perros se han cambiado los roles. Ahora es Jack el que siempre que pasamos se vuelve loco...vamos yo juraría que si no hubiese valla de por medio acabaría en una pelea a muerte... Y el otro es el que solo se lo queda mirando, tenso, pero sin decir nada.

Intento evitar pasar por ahí para no formar el escándalo, pero hoy he tenido que pasar sí o sí y se ha liado una gorda. Yo he pensado "bueno, ahora lo llevo con el Halti, será más controlable". Nada más lejos de la realidad. Se ha vuelto loco como siempre, no ha habido manera de controlarlo. Y no sé como lo ha hecho pero se ha quitado hasta el halti (la parte que va en el morro).

Al final he conseguido llevármelo, y hemos seguido con el paseo. Poco más adelante vive un labrador, también en el jardín, al que nunca le ha ladrado. Pues hoy, se ha parado ahí, el otro perro tan tranquilo... el mio le ha gruñido sin venir a cuento y ha comenzado otro escándalo.

No entiendo porque hace esto, y no sé como controlarlo. Hoy, por ejemplo, mientras nos acercábamos a casa del American yo le enseñaba una xuxe al mío para llamarle la atención y distraerlo, y ha hecho caso omiso. Ya iba concentrado en el perro.

Añado que por la calle NUNCA ladra ni gruñe a ningún perro, vaya atado o suelto. Siempre se quiere acercar a todos para jugar, pero nunca ha hecho nada más.

Gracias de antemano y perdón por el Sr.tochaco!
Avatar de Usuario
Guro
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 5319
Registrado: Vie Jul 31, 2009 12:08 pm

Mensaje por Guro »

Lo más importante antes de empezar a trabajar, es saber si lo hace por inseguridad o no. Porque dependiendo de eso hay que seguir una estrategia u otra :wink:
Avatar de Usuario
JackShepard
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 69
Registrado: Vie Oct 08, 2010 6:19 pm

Mensaje por JackShepard »

A ver, yo no entiendo mucho, pero por la pose que pone y lo lanzado que va cuando ve que nos estamos acercando, diría que inseguridad no es.

Además, si fuera solo con ese perro aún diría "le cae mal" o "se acuerda de cuando eran cachorros que el otro le ladraba".

Pero es que a veces lo hace también con otros... No tan a saco como con este, pero si que se pone chulito en algunos casos.

Eso sí, SOLO cuando los ve detrás de una valla
Avatar de Usuario
black-bruna
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 801
Registrado: Sab Mar 26, 2011 8:43 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por black-bruna »

En mi caso solucione el que mi perro ladrara o quisiera abalanzarse a los perros que le ladraban tras una valla pasando yo sin mirarmelos como si esos perros no me mereciesen ningun interes y la verdad es que me a funcionado puesto que ahora los ignora totalmente y como los dos los ingnoramos estos ladran mucho menos. Incluso en uno de los recorridos que hago habitualmente hay una finca donde los perros te siguen por una valla de por lo menos 20 metros y Black alguna vez si quiere ir y le tengo que correguir o distraer un poco pero nunca los ladra.
Pero claro en mi caso los que ladraban y acababan excitando a mi perro eran los que estaban tras una valla, siendo el tuyo el que ladra y se tira hacia ellos y estos ni siquiera ladran puede que la tecnica a emplear sea otra.
"Los animales y la naturaleza son poca cosa para el hombre cuando el hombre es poca cosa".
Avatar de Usuario
nym13
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 529
Registrado: Lun Nov 23, 2009 3:36 pm

Mensaje por nym13 »

te voy a dar una respuesta que quizás ni se te has planteado.
Tu mismo has dicho, que antes era el otro quien ladraba y ahora es Jack, no has pensado el efecto del Halty? el halty les supone sumisión, y se sienten mucho más inseguros, antes ese perro le ladraba, y él se sentía atacado, hoy lo ha visto, se acuerda de cuando le ladraba y sabe que es un peligro para el, pero encima lleva (como un bozal) que para él , le impide defenderse, piénsalo, a mi perra, le pasaba con Halty, se ponía como el tuyo, y la verdad me da que pensar en el efecto Halty.
Setter
Llevo unos días por aquí
Llevo unos días por aquí
Mensajes: 39
Registrado: Vie Nov 23, 2007 2:01 pm

Mensaje por Setter »

Hola.
Aprovecho este post para plantear un problema parecido.
Hay un pastor alemán macho más abajo de mi casa que lo tienen todo el dia y noche fuera de casa, tras la valla de cerramiento de la casa. La verdad es que a ese perro no lo tienen educado más que para que ladre a todo el que pasa (da igual quien sea: perro, niño, adulto...)

Cuando paso con mi perra, él se pone histérico... y ella también. No sé qué hacer porque aunque he conseguido que alguna vez no le "responda" cada vez nos cuesta más pasar ignorándole.

No sé cómo se distingue si lo de ponerse "a su nivel" es por inseguridad o por defensa.


Tengo que decir que... tengo manía a los dueños de ese perro porque no lo tienen atendido (tienen el interior de la valla lleno de mierdecillas, vamos, su casa), y según tengo entendido compraron el perro tras un intento de robo. Vamos, que compraron "una alarma" y me da mucha pena. Y es que es verdaderamente molesto.


Agradecería algun consejo o modo de actuar....
Avatar de Usuario
Mistral
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 538
Registrado: Mié Sep 01, 2010 1:26 am

Mensaje por Mistral »

Cuando a dos perros les separa una valla, es como si intensificaras la tensión. Mis perras ladran y muerden la valla cuando esta la perra del vecino al otro lado, pero si estan todos juntos ni se le acercan.

Seguramente se enzarcen a traves de la valla pero no cuando ésta no esté (hay casos y casos, quizas no pasa esto).

JackShepard, tu perro seguramente ha cojigo ahora la mecanica de responder a la tensión de los perros que hay tras la valla. Piensa que es algo liberador para ellos, igual que para nosotros. Nosotros cuando tenemos mucha energia acumulada tenemos que liberarla. Pues los perros tambien, y estarse ladrando a traves de la valla libera mogollon de energia acumulada.

Sea por lo que sea tienes que pararte con el perro en la valla e intentar que este quieto sin ladrar y sin excitarse. Puebra a darle la espalda a la valla y que el perro este sentado o tumbado. Si mira al otro perro es un estimulo para ladrar, asique eso, de espaldas. Cuando consigas calmarlo, me imagino que despues de muchas sesiones, conseguiras que no se encienda cuando pase al lado de la valla.

Y lo mismo para Setter.

Al final, incluso, conseguireis que el otro perro, el del otro lado de la valla, no os ladre.
Avatar de Usuario
mikey
Llevo unos días por aquí
Llevo unos días por aquí
Mensajes: 45
Registrado: Lun Abr 11, 2011 11:07 pm

Mensaje por mikey »

haciendo referencia al comentario de mistral....jejeje, mi perro está comouna cabra, detras de la puerta de mi casa, que es de pequeñas rejas en el porche, se pone echo una furia, pero esque si abro la puerta, le da igual, como si es un caballo, él va lanzao incluso con mas coraje, ai veces que se queda ronco de tanto ladrar y se pone a tocer todo atragantao jajaja, maldito bicho canino.
Avatar de Usuario
JackShepard
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 69
Registrado: Vie Oct 08, 2010 6:19 pm

Mensaje por JackShepard »

Pues intentaré hacer eso que me dices Mistral, aunque cuando está así de "furioso" no hace caso a nadie ni a nada... y creo que pedirle algo cuando está en ese estado va a ser como si oye llover. Pero bueno, me pondré manos a la obra y ya os contaré si logro algún avance.

Y la verdad es que tienes razón en todo eso que me dices, hay con perros con los que parece que se vaya a matar cuando hay valla de por medio, y luego se ven por la calle y son tan amigos.

Luego hay con algunos perros que cuando pasamos se ponen a ladrar como locos y el mío no les hace ni p... caso. Hay otros que le ladran y entonces se arma la MariMorena, y otros que ni le miran y el mío se pone a ladrar que parece que se los vaya a comer.

No sé en que se basa para actuar con algunos así y con otros no, pero ya voy conociendo sus "movimientos" y más o menos puedo adivinar con que perro se va a enzarzar y con cual no. Espero que esto me sirva para atajarlo antes de que se lance.

Gracias por los consejos!
Avatar de Usuario
Guro
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 5319
Registrado: Vie Jul 31, 2009 12:08 pm

Mensaje por Guro »

¿Le gustan las pelotas/juguetes? A veces ayudan mucho a liberar al perro de la ansiedad de la situación.

Lo único que ten cuidado de no dárselo como recompensa por ponerse así. Puedes empezar a usarlo antes de llegar a la valla, si hace amago de lanzarse, tirón y le vuelves a ofrecer el juego de la pelota.


A mí me ha ayudado mucho la pelota. En mi caso era algo diferente, porque me empeñé tanto en que mi perro ignorara a los perros agresivamente escandalosos tras la valla, que sin darme cuenta con tanta corrección acabé creándole ansiedad. No inseguridad hacia el perro o la valla, sino hacia mis correcciones.

Supongo que fue una mezcla entre no saber hacerlas totalmente bien, y entre que es testarudo de la leche y hace falta muchas correcciones.

Todavía sigo trabajándolo pero está mucho mejor. Terapia a base de volver a inyectarle el chute de autoestima que le quité con tanta corrección, uso de pelota, y correcciones menos severas.

Como es testarudo de la leche al principio me daba miedo usar correcciones "light" porque veía poco resultado, y fueron demasiado severas para su sensibilidad en nuestra relación, así que ahora uso un nivel menor y francamente va mucho mejor.

Además noté lo peor que puedes notar en esas situaciones, que cuando pasábamos cerca de una valla escandalosa el perro se quedaba bloqueado. Estaba entre medias de querer saltar sobre la valla, y entre miedo a las correcciones.

Así que fíjate, agresividad+ansiedad, y llegó un momento en el que a las órdenes verbales no obedecía en esa situación. Ahora ha vuelto a la luz :mrgreen:

Eso sí, tampoco dejo que responda a las vallas, es el término medio.

Pero tengo que confesar que aunque sea poco ortodoxo, en alguna situación que he considerado conveniente, le he acercado a la valla. Para que huela al otro perro, marque la valla, y además lo espante. Me daba miedo por el tema de liberar agresividad, pero lo he hecho en contadas ocasiones y ha surtido efecto positivo.

Además de que me he cargado a unos cuantos perros "de guarda", que ya ni se acercan cuando pasamos :mrgreen:





Buaaaaaaaaaaah siento el tocho, es que me apetecía compartir la experiencia :lol: :lol: :lol:
Responder